Esta fiesta es conocida o toma su nombre del cornite que no es otra cosa que un bollo de pan en forma de punta, relleno con un huevo cocido y un trozo de chorizo. Antiguamente, se metía en una bolsa de tela y se ascendía a las campas del monte para merendar en familia, convirtiéndose en una tradición.
Hay varias hipótesis sobre el origen de esta fiesta. Una de ellas, indica que se trata de una tradición de origen religioso, debida a la visita anual a una de las dos ermitas que se erigían en las faldas del monte, la de la Magdalena y la de San Pedro, o a las cruces que se alzaban en el paraje conocido como “Peña de las Nueve Cruces”.
Otra teoría acerca del origen dice, que el cornite, era el regalo que los padrinos hacían a sus ahijados y ahijadas el Lunes de Pascua. Una costumbre similar a lo que hoy se conoce como la tradición del huevo de Pascua que se celebra en diferentes lugares del mundo. ¡Y qué mejor manera para disfrutar de este regalo, subiendo al monte para merendar todos juntos!
Este, año, por las excepcionales circunstancias en las que nos encontramos, no podemos participar de esta entrañable fiesta, pero os invitamos a disfrutar desde casa elaborando vuestro cornite particular. Para ello, aquí tenéis una receta sencilla.
INGREDIENTES: (5 cornites)
3 chorizos frescos; 2 huevos cocidos; 1 chorizo fresco; 500 gr. de harina de fuerza; 180 gr. de leche tibia; 50 gr. de mantequilla; 50 gr. de aceite de oliva; 1 huevo; 7 gr. de sal; 25 gr. de levadura fresca
PREPARACIÓN:
Juntaremos la harina con la levadura hasta hacerla desaparecer en forma de migas. Añadimos la sal. Por otro lado, mezclamos la leche, el huevo ligeramente batido y el aceite de oliva. Incorporamos esta mezcla a la harina. Añadimos entonces la mantequilla en pedacitos, hasta conseguir una masa brillante, lisa y elástica. Taparemos la masa y la dejaremos reposar en un lugar cálido, hasta que doble su volumen.
Dividiremos la masa en piezas de 150 gr. para cada cornite, dándole una forma rectangular. En un lateral esconderemos el chorizo, a modo de txoripan. En el otro lateral colocaremos el huevo cocido ligeramente hundido, que cubriremos con 2 tiras de masa, que previamente habremos retirado. Barnizaremos la masa con clara de huevo.
Horneamos a 190º unos 30 minutos
Más información: https://garciadeiturrospe.wordpress.com/2014/04/21/la-fiesta-de-cornites-el-lunes-de-pascua/